Reparto de ordenadores Programa Educa en Digital. Las comunidades autónomas de Aragón, Asturias, Canarias, Galicia, Castilla-La Mancha, Extremadura e Islas Baleares y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla están ya recibiendo los primeros ordenadores con conectividad del programa Educa en Digital, impulsado por el Gobierno.
500.000 ordenadores en el Hogar
El programa, que cuenta con una inversión de más de 230 millones de euros, permitirá poner a disposición de las comunidades autónomas cerca de 500.000 Puestos Educativos en el Hogar, para el alumnado más vulnerable. En total, los recibirán cerca de 16.000 centros educativos de las 17 comunidades autónomas, y las ciudades de Ceuta y Melilla.
- En Asturias donde se repartirán un total de 3.179 equipos.
- Aragón (11.252 dispositivos),
- Islas Baleares (4.593),
- Ceuta (1.418),
- Melilla (1.568),
- Canarias (25.983),
- Extremadura (23.543 equipos),
- Castilla-La Mancha (18.628 equipos) y
- Galicia (14.502).
El Puesto Educativo en el Hogar (PEH) consta de un dispositivo tipo ordenador portátil, tablet o equivalente con software de base necesario incorporado, junto con elementos de seguridad, configurado para uso educativo, así como de una conexión a Internet.
Programa Educa en Digital
La dotación de dispositivos y conectividad es el primero de los ejes programáticos del programa Educa en Digital, lanzado por el Gobierno para impulsar la transformación tecnológica de la educación en España. El programa nació para responder a la necesidad de impulsar la digitalización del sistema educativo, una realidad que puso de manifiesto la emergencia sanitaria del COVID-19.
A estos casi 500.000 dispositivos, se sumarán otros 250.000 que se financiarán gracias al Mecanismo Europeo de Recuperación, Transformación y Resiliencia Económica.