Junta de Extremadura y agentes sociales firman un Plan de Empleo dotado con 583 millones de euros

Con este Plan se pretende intervenir en ocho ejes de actuación, que contienen 34 medidas que cuentan con un presupuesto de 583 millones de euros. Este Plan es la segunda fase del firmado anteriormente que se puso en marcha con la intención de identificar las debilidades y fortalezas del mercado laboral extremeños. Una vez conocidas, se pone en marcha este nuevo plan con el objetivo de hacer frente a esas debilidades e incentivar las fortalezas.

Mejoras. Guillermo Fernández Vara ha dicho también durante la firma de este Plan con los agentes sociales que entre las cuestiones que están pendientes de mejorar y sobre las que se contempla actuar son, entre otras, la baja tasa de actividad y empleo, especialmente entre las mujeres; la alta temporalidad, y la dualidad entre empleo fijo y temporal, así como el alto nivel de desempleo de larga y muy larga duración, la situación de los jóvenes que salen de la región en busca de empleo y de las personas en peligro de exclusión social. También se llevarán a cabo actuaciones en materia de calidad en el empleo.

Objetivos. Entre los objetivos del nuevo plan citó con más relevantes los de impulsar el empleo de calidad, retornar a la población activa que tuvo que marcharse, crear sinergias entre formación reglada y formación para el empleo; facilitar el tránsito de la etapa educativa a la profesional y conectar las Políticas de empleo con la actividad económica.