Es posible que trabajes o estés pensando en trabajar en un supermercado de los muchos que las diferentes cadenas de alimentación tienen en España. Si es así, quizás te interese saber si hay diferencias salariales.
¿A igual trabajo, igual salario?
Si bien es cierto que el salario medio suele rondar los 1.300 euros mensuales, hay diferencias en función el convenio y las condiciones propias de cada supermercado.
Mercadona
Es uno de los supermercados que más ha crecido en los últimos años; y una de sus ventajas es que ofrece uno de los sueldos más interesantes. El sueldo medio de un trabajador cajero o reponedor es de unos 1.300 euros, repartidos en 12 pagas. Además de la productividad o el pago de las horas extra. Pero el salario mejora si asciendes. Los jefes de sección y gerentes de los establecimientos alcanzan los 1.600 euros brutos al mes. Además, Mercadona aumenta los sueldos anualmente, en un 11% hasta que cumples 4 años de antigüedad en la empresa.
Lidl
En la cadena alemana de supermercados Lidl, la plantilla cuenta con un sueldo en torno a los 1.100 euros mensuales, más pagas extra. Además, las horas extra que el trabajador, especialmente si trabajas de reponedor por las noches, están muy bien pagadas, según su convenio laboral.
Aldi
El salario medio en esta empresa es de 1.000 euros, para cajeros y reponedores.
El Corte Inglés
El Corte Inglés pasa por ser una de las empresas que más cuida el salario de sus empleados. La media está en unos 12.000 euros al año. Este sueldo cambia en función del puesto que se desempeñe en el supermercado. Los gerentes, por ejemplo, alcanzan los 14.000 euros al año.
Supermercados Día
El salario de un empleo en supermercados Día va desde los 1.000 euros hasta los 2.657 euros dependiendo del puesto. El sueldo más alto es el de empleado de tienda que ronda los 1.216 euros, pasando por trabajar como auxiliar de caja con 1.145 euros.